14 Preciosos lugares para pasear en San Isidro
- Diego Ramos
- 11 jun
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept
Este es un hermoso distrito de Lima, donde abundan muchos rascacielos y oficinas Este lugar nos invita a explorarlo con amigos, pareja, familia o inclusive solo, ya que hay una gran variedad de sitios por conocer y actividades para realizar.
Si viajas a Lima, debes conocer esta hermosa ciudad. En este contenido te mencionaré 14 lindos lugares para pasear en San Isidro, para que en tu visita conozcas bien adonde ir y no perder el tiempo.
Prepárate para un recorrido lleno de datos curiosos, actividades emocionantes y consejos prácticos.
¿Por qué San Isidro es perfecto para pasear?
San Isidro es de esos lugares que se sienten distintos apenas llegas. Tiene un aire elegante, tranquilo, con calles llenas de árboles, casonas antiguas y parques súper bien cuidados. Es perfecto si quieres darte una vuelta sin tanto ruido ni el ajetreo de otras zonas más turísticas. Además, está muy bien ubicado, así que puedes llegar fácil desde Miraflores o el Centro de Lima. Ya sea que estés buscando un plan en pareja, salir a caminar con calma o descubrir algo cultural, aquí hay opciones para todos los gustos. En este artículo te voy a compartir 14 lugares que vale muchísimo la pena visitar si quieres pasear en este distrito.
Conoce estos hermosos lugares para pasear en San Isidro

1. Bosque El Olivar
El Bosque El Olivar es uno de los lugares turísticos de San Isidro más emblemáticos. Este parque, declarado Monumento Nacional, está repleto de olivos centenarios plantados en la época virreinal. Imagina caminar entre árboles que han visto pasar más de 400 años de historia mientras escuchas el canto de las cuculíes, unas aves locales que le dan un toque mágico al lugar.
Dirección (MAPS): VXX7+4W6, Delimitado por la avenidas Paz Soldán, La Republica y, C. Ántero Aspíllaga, Lima 15073
¿Qué se puederealizar en el bosque El Olivar?
Paseo relajado: Recorre los senderos y descubre la laguna central, perfecta para un momento de calma.
Picnic: Trae una manta y disfruta de un almuerzo al aire libre.
Cultura: Visita el Centro Cultural El Olivar, donde hay exposiciones de arte y talleres.
Fotografía: Los olivos y la luz del atardecer son ideales para fotos dignas de Instagram.
Dato curioso: Los olivos fueron traídos desde España por Antonio de Rivera en el siglo XVI, y hoy son hogar de más de 30 especies de aves.
Consejos:
Llega temprano para disfrutar de la frescura matutina.
Lleva protector solar y una botella de agua.
Si buscas qué hacer en San Isidro gratis, este parque es ideal, ya que no hay costo de entrada.
Tal vez te interese leer: El Chicharrón: Un tesoro gastronómico peruano

2. Huaca Huallamarca
En medio de edificios modernos, la Huaca Huallamarca se alza como un recordatorio del pasado milenario de Lima. Esta pirámide de adobe, construida por la cultura Lima (200-700 d.C.), es uno de los lugares para pasear en San Isidro que combina arqueología y tranquilidad. Su museo onsite cuenta historias de entierros y rituales antiguos.
Dirección: Av. Nicolás de Rivera 201, San Isidro
¿Qué se puede realizar en el bosque Huaca Huallamarca?
Visita guiada: Aprende sobre las culturas que ocuparon la huaca, desde la Lima hasta la Yschsma.
Exploración: Sube a la cima para una vista única del distrito.
Fotografía nocturna: La iluminación de la huaca por la noche es un espectáculo
Dato curioso: La huaca fue conocida como “Pan de Azúcar” por su forma antes de ser excavada.
Consejos:
La entrada cuesta unos S/ 10 (verifica en el lugar).
Combina tu visita con un paseo por el Bosque El Olivar, a solo 10 minutos a pie.
Ideal para quienes buscan lugares turísticos con un toque histórico.
Tal vez te interese leer: Actividades de Halloween para empresas: cómo mejorar el clima laboral celebrando esta festividad

3. Casa Museo Marina Núñez del Prado
Ubicada en el Bosque El Olivar, esta casona colonial fue el hogar de la escultora boliviana Marina Núñez del Prado. Es uno de los lugares para visitar en San Isidro más encantadores para los amantes del arte. Su colección de esculturas y su ambiente sereno te transportan a otra época.
Dirección: C. Ántero Aspíllaga 300
¿Qué se puede realizar en la Casa Museo Marina Núñez del Prad?
Recorrido artístico: Admira las obras de Núñez del Prado y conoce su legado.
Relax: Disfruta del patio rodeado de olivos
Eventos: Revisa si hay charlas o exposiciones temporales.
Dato curioso: Marina fue una de las primeras mujeres escultoras en destacar en América Latina.
Consejos:
La entrada es económica (aprox. S/ 5). Lleva efectivo
Perfecto para un plan tranquilo y cultural.
Ideal para combinar con otros lugares para pasear en San Isidro cercanos, como el Bosque El Olivar.

4. Iglesia Virgen del Pilar
Esta parroquia, construida hace más de 80 años, es un ejemplo de arquitectura barroca. Su retablo dorado y su cúpula son un deleite visual, convirtiéndola en uno de los lugares para pasear en San Isidro para quienes buscan historia y espiritualidad.
Dirección: Av. Victor Andrés Belaunde 160, San Isidro 15073
¿Qué se puede realizar en la Iglesia Virgen del Pilar?
Admirar la arquitectura: Explora el altar mayor y los detalles de la nave.
Reflexión: Un espacio tranquilo para meditar.
Fotografía: Captura los detalles barrocos (con respeto al lugar).
Dato curioso: Fue una de las primeras iglesias del distrito, construida por el padre Mariano Arrien.
Consejos:
Visita durante una misa para una experiencia más completa (consulta horarios).
Viste adecuadamente y mantén el silencio
Combina con un almuerzo en un restaurante cercano, como Astrid & Gastón.

5. Casa Hacienda Moreyra
Esta casona del siglo XVII es un pedazo de historia viva y sede del famoso restaurante Astrid & Gastón. Es uno de los lugares para pasear en San Isidro que combina patrimonio con una experiencia gastronómica inolvidable.
Dirección: Av. Paz Soldán 290, San Isidro
¿Qué se puede realizar en la Casa Hacienda Moreyra?
Gastronomía: Prueba platos peruanos contemporáneos en Astrid & Gastón
Recorrido histórico: Pide un tour por la casona para ver la capilla y las catacumbas.
Eventos: Consulta si hay catas o festivales gastronómicos.
Consejos:
Reserva con antelación (costo promedio: S/ 300-400 por persona).
Visita por la noche para un ambiente más sofisticado.
Perfecto para quienes buscan cosas que hacer en San Isidro con un toque de lujo.

6. Parque Bicentenario
Este parque es uno de los lugares para pasear en San Isidro más relajantes, con vistas al océano Pacífico. Sus áreas verdes y bancas lo convierten en un spot ideal para desconectar.
Dirección: C. Godofredo García 495, San Isidro 15076.
¿Qué se puede realizar en el Parque Bicentenario?
Caminata: Recorre el malecón y respira aire fresco.
Picnic: Lleva snacks y disfruta del paisaje.
Atardecer: Perfecto para ver el sol caer sobre el mar.
Dato curioso: Fue creado para conmemorar los 200 años de independencia del Perú.
Consejos:
Lleva una chaqueta, ya que puede hacer viento.
Combina con una visita al Parque Pera del Amor.

7. Parque pera del amor
Este pequeño parque es uno de los lugares turísticos de San Isidro más románticos. Sus esculturas y vistas al mar lo hacen perfecto para parejas que buscan un plan íntimo.
Dirección: Av. Augusto Pérez Araníbar, San Isidro 15076
¿Qué se puede realizar en el Parque Pera del Amor?
Paseo en pareja: Camina de la mano y disfruta del ambiente.
Fotografía: Las esculturas son ideales para fotos.
Relax: Siéntate en una banca y contempla el océano.
Dato curioso: Su nombre viene de una escultura en forma de pera que simboliza el amor.
Consejos:
Visita al atardecer para un momento mágico.
Lleva una manta para un picnic romántico.

8. Malabar
Malabar es uno de los mejores restaurantes y un destino en sí mismo. Es uno de los lugares para pasear en San Isidro si quieres combinar un paseo con una experiencia culinaria de primer nivel.
Dirección: Av. Camino Real 101, San Isidro.
¿Qué se puede realizar en el Malabar?
Degustación: Prueba platos como ceviche o raviolis de calabaza.
Ambiente: Disfruta de su decoración elegante y moderna.
Catas: Consulta si hay eventos de maridaje.
Dato curioso: El chef Pedro Miguel Schiaffino es conocido por usar ingredientes amazónicos.
Consejos:
Reserva con antelación (costo promedio: S/ 100-150 por persona).
Ideal para una cena especial.
Combina con un paseo por el Bosque El Olivar.

9. Huaca Santa Cruz
Menos famosa que Huallamarca, la Huaca Santa Cruz es otro tesoro arqueológico de la cultura Lima. Es uno de los lugares para pasear en San Isidro para quienes buscan sitios poco concurridos.
Dirección: (MAPS): VXW2+6MH, Av. Belén, San Isidro 15073
¿Qué se puede realizar en el Huaca Santa Cruz?
Exploración: Camina por el sitio y descubre su historia.
Fotografía: Su entorno tranquilo es ideal para fotos.
Aprendizaje: Busca guías locales para más contexto.
Dato curioso: Estaba conectada al río Rímac, clave para las culturas antiguas.
Consejos:
Verifica el acceso, ya que no siempre está abierto.
Perfecto para amantes de la historia.
Combina con una caminata por las calles residenciales.

10. Galería Índigo
Esta galería es uno de los lugares para pasear en San Isidro para quienes aman el arte y las artesanías peruanas. Ofrece desde textiles hasta cerámicas, perfectas para un recuerdo único.
Dirección: Av. Daniel Hernández 260, San Isidro 15073
¿Qué se puede realizar en el Galería Índigo?
Compras: Encuentra regalos o decoraciones originales.
Exploración cultural: Conoce el trabajo de artistas locales.
Inspiración: Déjate sorprender por la creatividad peruana.
Dato curioso: Índigo promueve el comercio justo con comunidades artesanas.
Consejos:
Lleva efectivo para pequeñas compras.
Ideal para un plan de tarde.
Combina con un café en un local cercano, como Punto y Sal.

11. Parque Combate de Abtao
Este parque rinde homenaje a un enfrentamiento naval histórico entre Perú y España en 1866. Rodeado de árboles y áreas verdes, es un espacio tranquilo para caminar o relajarse en pleno corazón del distrito.
Dirección: C. las Camelias 290, San Isidro 15046
¿Qué se puede realizar en el Parque Combate de Abtao?
Exploración: Camina por sus senderos y descubre los monumentos en honor a los héroes navales.
Fotografía: Ideal para capturar la tranquilidad urbana entre jardines bien cuidados.
Aprendizaje: Puedes leer las placas conmemorativas para conocer más del Combate de Abtao.
Dato curioso: El parque lleva el nombre de una batalla que se libró en aguas chilenas, pero que involucró a la escuadra peruano-chilena contra España.
Consejos:
Llévate un libro o una bebida: es un lugar perfecto para relajarte un rato.
Visítalo al atardecer, cuando el sol baja entre los árboles.
Es buena parada si estás explorando la zona financiera de San Isidro.

12. Parque Benemérita Guardia Civil
Un parque que homenajea a la Guardia Civil del Perú, con esculturas y símbolos patrióticos. Es amplio, limpio y tiene zonas ideales para descansar o pasear con calma.
Dirección: Av. Gral. Salaverry 3600, San Isidro 15076
¿Qué se puede realizar en el Parque Benemérita Guardia Civil?
Exploración: Pasea por sus senderos amplios rodeados de vegetación.
Fotografía: Las esculturas y el entorno limpio lo hacen un buen lugar para fotos urbanas.
Aprendizaje: Observa los monumentos y placas que resaltan la labor de la Guardia Civil.\
Dato curioso: Además de ser un parque, es un punto simbólico de reconocimiento a la historia policial del Perú.
Consejos:
Perfecto para ir con niños o personas mayores, por sus caminos accesibles.
Puedes combinar tu visita con una caminata por la Av. Salaverry.
Ideal para quien busca un parque menos concurrido.

13. Parque de la Dignidad Nacional
Este parque tiene un diseño sencillo pero simbólico, con espacios para sentarse y descansar. Es un lugar de respeto y memoria para la historia peruana reciente.
Dirección: Ferreyros, San Isidro 15036
¿Qué se puede realizar en el Parque de la Dignidad Nacional?
Exploración: Recorre el parque y observa su diseño conmemorativo.
Fotografía: El contraste entre el concreto y el verde genera buenas composiciones.
Aprendizaje: Reflexiona sobre los valores de dignidad y memoria que representa este espacio.
Dato curioso: Fue creado como un espacio simbólico de reflexión y respeto hacia la democracia y los derechos humanos.
Consejos:
Ideal para una visita breve con contenido significativo.
Mantén una actitud de respeto, ya que es un lugar de conmemoración.
Llévate audífonos y escucha un podcast histórico mientras lo recorres.

14. Parque Franklin D. Roosevelt
Este parque, con nombre del expresidente de EE.UU., es un espacio verde amplio, con juegos para niños, esculturas y zonas para sentarse a descansar o leer.
Dirección: Av. Miguel Cervantes 100, San Isidro 15073
¿Qué se puede realizar en el Parque Franklin D. Roosevelt?
Exploración: Ideal para pasear con calma o sacar a tu mascota.
Fotografía: Sus esculturas, juegos y árboles frondosos lo hacen muy fotogénico.
Aprendizaje: Descubre por qué un parque en Lima lleva el nombre de un presidente estadounidense.
Dato curioso: El parque fue nombrado en honor a Roosevelt por su papel en la diplomacia internacional durante la Segunda Guerra Mundial.
Consejos:
Excelente para ir con niños o pasar una tarde tranquila.
Hay bancas cómodas bajo la sombra para leer o descansar.
Puedes combinarlo con una visita a alguna de las cafeterías cercanas.
Consejos prácticos para disfrutar de San Isidro
Transporte: Usa Uber o el Metropolitano para moverte fácilmente. Este distrito es seguro y bien conectado.
Clima: El tiempo es templado, pero lleva protector solar y una chaqueta ligera para la brisa marina.
Horarios: Los parques y huacas son mejores por la mañana; los restaurantes, por la noche.
Alojamiento: Hospédate en hoteles en San Isidro con una ubicación centrica para que estes cerca a todos estos lindos lugares.
Gastronomía: No te vayas sin probar un ceviche o un postre en los restaurantes mencionados.
Conclusión
Estos 14 lugares para pasear en San Isidro que te mencioné en este post, son lugares populares y lindos que si vienes de visita a Lima, no te lo puedes perder. Desde la magia del Bosque El Olivar hasta la historia de la Huaca Huallamarca, cada rincón te sorprenderá. Así que ponte tus zapatillas, carga tu cámara y sal a explorar. Recuerda que si viajas con más de 2 personas, una habitación familiar en San Isidro es lo más recomendable gracias al gran espacio y a la comodidad que ofrecen.

Comentarios